15.05.2025

Ponencias de expertos de alto nivel en el Simposio HUBER sobre Aguas Residuales 2025, incluido el discurso inaugural de la Dra. Lisa Broß, Directora General de la Asociación Alemana para el Agua, las Aguas Residuales y los Residuos (DWA)

Delante del intercambiador de calor HUBER RoWin (de izquierda a derecha): Timo Giese (Technical Sales HUBER SE), Swetlana Schölzel (Schölzel Consulting), Dr.-Ing. Lisa Broß (DWA Federal Managing Director), ponente Ingmar Böttcher (ING-Böttcher)

Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer en exclusiva los 44.000 m² de superficie de producción de HUBER SE
Alrededor de 200 visitantes profesionales de municipios, oficinas de ingeniería y la ciencia aprovecharon la oportunidad para aprender e intercambiar información sobre tecnologías innovadoras, desarrollos actuales y futuros retos en la gestión del agua y las aguas residuales.
Visitas guiadas a la fábrica y exposición de máquinas
Los visitantes pudieron visitar en exclusiva las instalaciones de producción de 44 000 m² de HUBER SE en la sede de la empresa en Berching. La exposición de máquinas delante del HUBER Forum, que presentaba instalaciones y soluciones de última generación para el tratamiento sostenible de aguas residuales en la práctica, recibió una muy buena acogida.
- Intercambiador de calor HUBER RoWin
- Tamiz de tambor HUBER LIQUID
- Filtro de tejido de pelo HUBER RotaFilt®
- Instalación de flotación de aire disuelto HUBER HDF S como equipo móvil de alquiler en contenedor
- Filtro de carbón activado HUBER CONTIFLOW® o filtro de arena
- Prensa de tornillo HUBER Q-PRESS®
- Piezas de equipamiento de acero inoxidable HUBER como tapas de pozo, puertas técnicas y ayudas para el acceso.
Presentaciones especializadas de alto nivel
El evento también destacó por presentaciones especializadas de alto nivel. Un aspecto destacado fue el discurso de apertura de la Dra. Lisa Broß, directora general de la Asociación Alemana para el Agua, las Aguas Residuales y los Residuos (DWA), que analizó hacia dónde se dirige el sector y, en particular, el impacto de la nueva directiva de la UE sobre aguas residuales urbanas.
Otras presentaciones especializadas:
- Dr.-Ing. Benedikt Aumeier (Universidad Técnica de Múnich): «Agua útil: Implementación de la reutilización del agua para el riego agrícola y urbano»
- Prof. Dr.-Ing. Matthias Barjenbruch (Universidad Técnica de Berlín): «Posibilidades técnicas para el tratamiento avanzado de aguas residuales con respecto a la nueva directiva de la UE sobre aguas residuales urbanas»
- Ingmar Böttcher, ingeniero civil (ING-Böttcher): «Aprovechamiento del potencial energético de las corrientes de aguas residuales»
- Dipl.-Ing. Matthias Kraft (BAURCONSULT): «Optimización energética de instalaciones de tratamiento de aguas residuales de hasta 15 000 PE»
- Dipl.-Ing. Ralf Strothteicher (Stadtentwässerung Dresden): «Planes integrados de gestión de aguas residuales y requisitos para el tratamiento combinado de aguas residuales de acuerdo con la nueva directiva de la UE sobre aguas residuales urbanas»
- Dr.-Ing. Niklas Trautmann (aqua & waste International): «Ampliación de la instalación: nuevo tanque de aireación o conversión a estabilización anaeróbica con cribado»
El simposio, que contó con numeroso público, ofreció a todos los participantes la oportunidad de establecer contactos de forma relajada. En una atmósfera agradable, se continuaron las conversaciones que surgieron a raíz de las presentaciones y se establecieron nuevos contactos.
HUBER SE desea dar las gracias a todos los participantes por dos días inspiradores y por compartir su visión del futuro de la gestión del agua.