Con el innovador sistema de identificación de cuerpos extraños HUBER Safety Vision, el colector permite «ver» el material retenido e identificar así de forma fiable sustancias potencialmente críticas. Esto se consigue mediante una medición precisa y en tiempo real del material retenido con sensores, un procesamiento rápido del resultado de medición y una lógica de evaluación inteligente, en la que se examinan los resultados de medición según anomalías definidas. En cuanto se detecta material retenido potencialmente crítico de esta forma, el funcionamiento del colector se detiene inmediatamente. Al mismo tiempo, se toma una imagen de la situación en el colector y se transmite al operario. Mediante este mensaje, el operario puede decidir en cada caso si el colector debe seguir funcionando o permanecer parado hasta que se elimine el material extraño. Este eficaz mecanismo de protección evita de forma fiable los daños en el colector o en los grupos posteriores, lo que no solo aumenta la disponibilidad de las máquinas implicadas, sino que mejora la seguridad operativa de toda la tecnología de la instalación.
Otras funciones: optimización del tiempo de ejecución y funcionamiento adaptativo
Además de la función de identificación de cuerpos extraños, los resultados de medición obtenidos también se utilizan para permitir otras dos funciones. El funcionamiento adaptativo de la combinación de máquinas en función de la identificación de eventos y la optimización del tiempo de ejecución de máquinas posteriores.
- Funcionamiento adaptativo:
El funcionamiento adaptativo aborda el desafío de las subidas de nivel de los canales. Estas se producen, sobre todo, poco después del inicio de las fuertes lluvias y procuran una carga extremadamente alta de contaminantes en la entrada de la depuradora. En casos desfavorables, puede ocurrir que el colector se sobrecargue por las elevadas cantidades de carga y falle, lo que provoca que las aguas residuales apenas lleguen limpias a la siguiente fase del proceso.
Para evitar estas situaciones de forma segura, se utilizan los resultados de medición registrados por Safety Vision y se comprueban eventos conocidos con ayuda de una sofisticada evaluación. Si durante la evaluación se detectan indicios de una subida del nivel incipiente, el colector se desbloquea automáticamente y pasa al modo de funcionamiento «Modo de subida de nivel». Esto tiene el efecto positivo de reducir al mínimo el riesgo de sobrecarga del colector. Si, con el tiempo, la carga de contaminantes disminuye y, con ello, también el riesgo de sobrecarga del colector, este se adapta a las condiciones actuales cambiando por sí solo al modo de funcionamiento adecuado para ello. Gracias al funcionamiento adaptativo, se evita la sobrecarga del colector a la vez que se garantiza una utilización óptima del mismo. Sin embargo, esta función no solo afecta al colector, sino que también incluye otras máquinas HUBER que están directamente relacionadas con el colector.
- Optimización del tiempo de ejecución:
El mismo objetivo que la utilización óptima de las máquinas persigue también la tercera función de Safety Vision: la optimización del tiempo de ejecución. Esta función permite reducir el tiempo de ejecución de máquinas posteriores como la prensa de lavado HUBER WAP® o el tornillo transportador HUBER Ro8 T en hasta un 40 %. Esto se consigue mediante una evaluación permanente del volumen de material medido en la barra de rastrillo. El control inteligente se encarga entonces de que los equipos mencionados se activen según el volumen real de material existente y no según especificaciones rígidas. Gracias a la reducción del tiempo de ejecución de las máquinas, no solo se pueden reducir los costes operativos, sino también el desgaste. De este modo, se reducen los costes de mantenimiento y se prolonga la vida útil de la máquina.