El plan prevé una ampliación en varias etapas que respeta los siguientes estándares mínimos:
Etapa límite 1 (sin etapa biológica):
- 20% de reducción de la demanda biológica de oxígeno (DBO5) o < 40 mg de la DBO5/l en la salida y
- > 50% de reducción de sólidos filtrables (SF) o < 60 mg de SF/l en la salida de la planta depuradora
Etapa límite 2 (con etapa biológica):
- 70% de reducción de la DBO5 o < 25 mg de DBO5/l en la salida y
- 75% de reducción de la demanda química de oxígeno (DQO) o < 125 mg de DQO/l en la salida de la planta depuradora
La oferta de HUBER incluyo un contrato de servicio técnico durante 15 años con el suministro de las piezas necesarias de repuesto y desgaste, un balance de masas y cálculos del consumo de energía, polímero y agua de todo el sistema en numerosas máquinas. Para las condiciones de funcionamiento especificadas de 300 l/s (ampliable a 500 l/s) y un 100% de redundancia, HUBER confeccionó una solución compuesta de la siguiente maquinaria:
- Precribado y desarenado: 3 plantas compactas HUBER ROTAMAT® Ro5 con cribado de 6 mm
- Tratamiento de arenas: 1 lavador de arenas HUBER RoSF4
- Tamizado fino: 6 tamices de tambor HUBER DRUM SCREEN LIQUID
- Espesamiento de lodos: 2 espesadores de disco HUBER S-DISC
- Deshidratación de fangos: 2 prensas de tornillo HUBER S-PRESS
En un tanque de sedimentación primaria, el rendimiento de separación solo puede mejorarse en función del tamaño de las partículas, habilitando una mayor superficie y, con ello, un mayor espacio. Por ese motivo, el método de separación mecánica del lodo primario con un tamiz de tambor HUBER LIQUID es hasta diez veces más rentable que el de la sedimentación primaria tradicional en lo relativo a las necesidades de espacio.
- Rendimiento elevado con una baja pérdida de carga.
- Poco espacio requerido
- Sistema especial de juntas de poliuretano en la zona de entrada para obtener los mejores rendimientos de separación
- Tejido resistente de malla de acero inoxidable para la máxima seguridad de funcionamiento
- Limpieza automática a alta presión con agua de proceso
- Desgaste reducido, bajos costes de mantenimiento
- Consumo energético reducido
En este proyecto, HUBER también fue capaz de demostrar brillantemente que es posible diseñar una solución rentable y potente con productos innovadores y con el respaldo de una amplia experiencia, y ponerla en práctica adecuadamente en un marco de colaboración entre varias empresas. En este punto y para terminar, me gustaría dar las gracias a todos los participantes en el proyecto de Noruega, Suecia y Alemania.